| The Book of Common Prayer | |||||||
 
  | 
  
 
  | 
  
|  
       La Cena del Señor  
      o sea Orden para la Santa Comunión  | 
      The Supper of the Lord or The Order for Holy Communion  | 
  ||||
|   Para el Oficio Breve se dirán tan sólo las partes marcadas por la línea del margen. ¶ Cuando haya de administrarse la Santa Cena, el Ministro lo anunciará durante los Oficios del Domingo anterior. ¶ Si entre los que han de comulgar, supiere el Ministro que existe alguno de mal vivir pública y notoriamente, o alguno que hubiere hecho agravio a su prójimo de palabra o de obra, de modo que la Congregación haya sufrido escándalo por ello, le advertirá que no se acerque a la Mesa del Señor, hasta que dé testimonio evidente de su arrepentimiento y enmienda de su mala vida anterior.  De igual modo procederá el Ministro con aquellos 
        entre los cuales entienda que hay enemistad y rencor, no permitiéndoles 
        comulgar hasta que sepa que se han reconciliado. Y si la una de las partes 
        está pronta a perdonar de corazón y a reparar los daños 
        que hubiere hecho, mas la otra no quiere avenirse y dejar la enemistad 
        y rencor, entonces el Ministro admitirá a la comunión al 
        que se arrepiente, mas no al contumaz.  | 
    For a shorter service, use only the parts marked by the line in the margin. | ||||
|  
       ¶ La Mesa, al tiempo de la Comunión, estará cubierta con un mantel blanco. Todos en pie, el Ministro, en su sitio de costumbre, diga:      
        EN el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu 
        Santo. La Congregación de rodillas y el Ministro en pie, digan todos: SEÑOR, 
        apiádate de nosotros.   | 
      
  | 
  ||||
|     
      Padre nuestro, que estás en los cielos: Santificado sea tu nombre. 
      Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así 
      también en la tierra. El pan nuestro de cada día, dánosle 
      hoy. Y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros perdonamos 
      a nuestros deudores. Y no nos dejes caer en la tentación. Mas líbranos 
      del mal. Amén. V. De nuestros pecados ocultos, lávanos, Señor. R. Y de toda soberbia libra a tus siervos. V. Oye, oh Señor, nuestra oración. R. Y llegue a ti nuestro clamor.  | 
    Lord's Prayer | ||||
|     
      V. ¡Oh Dios, que de los indignos haces dignos, de los pecadores haces 
      justos, y de los impuros haces limpios! Purifica nuestros corazones y nuestros 
      cuerpos de todo pensamiento y toda mancha de pecado, para que de un modo 
      aceptable podamos servirte; por medio del Gran Sacerdote sin mácula, 
      Jesucristo tu Hijo Señor nuestro, que contigo vive y reina en la 
      unidad del Espíritu Santo, un solo Dios, por los siglos de los siglos. R. Amén. V. Señor, abre nuestros labios. R. Y nuestra boca anunciará tu alabanza.  | 
    Collect for Purity | ||||
| 
       ¶ Todos en pie, el Ministro lea el Introito correspondiente al tiempo, como sigue: [Durante el Adviento].      
        ALELUYA. Porque él viene, porque él 
        viene a juzgar la tierra, y juzgará al mundo con justicia y a los 
        pueblos con su verdad. Aleluya. [Desde Natividad al Domingo de Septuagésima].     
        ALELUYA. El Verbo fué hecho carne, y habitó 
        entre nosotros, y vimos su gloria. Aleluya. [Desde Septuagésima hasta la Cuaresma].      
        ALELUYA. Hasta los cielos, oh Señor, es 
        tu misericordia, y tu verdad hasta las nubes. Aleluya. [Durante la Cuaresma].      
        BUENO es el Señor a los que en él 
        esperan, al alma que lo buscare. [Desde la Pascua hasta la Ascensión.]      
        ALELUYA. El Señor es mi fortaleza y mi canción, 
        y hame sido por salud. Aleluya. [Desde la Ascensión hasta el Domingo de Pentecostés.]      
        ALELUYA. El Señor de los ejércitos, 
        él es el Rey de la gloria. Aleluya. [Desde Pentecostés al Domingo de la Trinidad.]      
        ALELUYA. Tu buen Espíritu me guíe, 
        oh Señor, a la tierra de rectitud. Aleluya. [Desde la Trinidad hasta el Adviento.]      
        ALELUYA. Santo, santo, santo el Señor Dios 
        todopoderoso, que era, y que es, y que ha de venir. Aleluya.    | 
      
 Introits for various Seasons  | 
  ||||
|  
       Y todos canten o digan:      GLORIA a Dios en las alturas, 
        y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres. ¶ Luego el Ministro diga:      EE Señor sea siempre 
        con vosotros.  | 
    
 Gloria in excelsis  | 
  ||||
     V. Lección de la Profecía, 
        en el Libro.., capítulo.., versículo... Y sentada la Congregación, el Ministro en pie, lea la Profecía propia del día; y concluya diciendo:      AQUÍ termina la lección 
        de la Profecía. Y todos en pie, cántese (o léase alternadamente por el Ministro y la Congregación) la parte del SALMO 106.      ALABAD al Señor, porque 
        es bueno; * que para siempre es su misericordia.  | 
    
    | 
  ||||
| 
        
        HERMANOS, guardad silencio. Y sentada la Congregación, el Diácono, en pie, lea la Epístola propia del día; y concluya diciendo:  AQUÍ termina la lección 
        de la Epístola. Luego, todos en pie, el Ministro diga:      EL Señor sea siempre 
        con vosotros. Y el Ministro lea el Evangelio propio del día; y concluya diciendo:  AQUÍ termina la lección 
        del santo Evangelio.  | 
    
 Epistle and Gospel lessons  | 
  ||||
|  
       
        V. Load al Señor. ¶ Y cántese o léase la Lauda correspondiente al tiempo, o propia del día, como sigue: [Durante el Adviento.]      
        ¡HOSANNA! Bendito el que viene en el nombre 
        del Señor. [Desde Natividad a Año Nuevo.]      
        LA verdad brotará de la tierra. Aleluya. [Desde Año Nuevo a la Epifanía.]      
        TÚ, oh Dios, haces que te alaben las salidas 
        de la aurora y del ocaso. Aleluya. [En el día de la Epifanía.]      
        VERÁN reyes, y se levantarán; príncipes, 
        y adorarán. Aleluya. [Después de la Epifanía, hasta el Domingo de Septuagésima.]      
        SÁLVENOS tu diestra, Señor nuestro 
        Dios; [Desde Septuagésima hasta la Cuaresma.]  
        LÁMPARA es a mis pies tu palabra; [Durante la Cuaresma.]      
        ¿POR qué me has desechado?, ¿por 
        qué andaré abatido por la opresión del enemigo? [En el Jueves Santo.]      
        EN gran manera he deseado comer con vosotros esta 
        pascua, antes que padezca; [En el Viernes Santo.]      
        HE aquí el Cordero de Dios, que quita el 
        pecado del mundo. [En el Domingo de Pascua.]      
        ESTE día lo hizo el Señor. Aleluya. 
        Alegrémonos y regocijémonos en él. Aleluya. Aleluya. [Después de la Pascua, hasta la Ascensión.]      
        CANTAD al Señor un cántico nuevo; 
        porque el Señor obré maravillas. Aleluya. [Desde la Ascensión hasta Pentecostés.]      
        LEVANTAD, puertas, vuestras cabezas; y levantáos, 
        puertas eternas. Aleluya. [Desde Pentecostés a la Trinidad.]      
        FUERON todos llenos de Espíritu Santo. Aleluya. 
        Y comenzaron a hablar en varias lenguas, como el Espíritu les daba 
        que hablasen. Aleluya. Aleluya. [En el Domingo de la Trinidad.]      
        TRES son los que dan testimonio en el cielo. Aleluya, [Después de la Trinidad, hasta el Adviento.]      
        ALABARÉ al Señor conforme a su justicia; 
        Y cantaré al nombre de Jehováh el Altísimo. Aleluya. [En días de Suplicación.]      
        LACERAD vuestros corazones, y no vuestros vestidos; [En días de Hacimiento de Gracias.]      
        BUSQUÉ al Señor, y él me oyó. 
        Aleluya.  | 
    
 
 Praise  | 
  ||||
¶ Después el Presbitero irá a la Mesa del Señor, y si ha de haber Ofrendas, desde allí diga: * PRESENTEMOS al Señor nuestras ofrendas con reverencia y temor santo. Y los Ecónomos de la Iglesia, u otras personas al efecto nombradas, recogerán las Ofrendas de los fieles, mientras el Presbítero lee algunas de las siguientes Sentencias:      ALUMBRE vuestra luz delante de los hombres, para 
        que vean vuestras obras buenas, y glorifiquen a vuestro Padre que está 
        en los cielos. — Mat. V. 16. ¶ Mientras los Ecónomos llevan las Ofrendas al Presbítero, cántese o léase lo siguiente:      TUYAS son, oh Señor, 
        todas las cosas en los cielos y en la tierra: todo es tuyo; y lo recibido 
        de tu mano te damos. ¶ El Presbítero recibe las Ofrendas y las coloca sobre la Mesa del Señor. Luego pone sobre ella el Plato con el Pan y el Cáliz con el Vino, en cantidad suficiente. Si fuere grande el número de los Comulgantes, podrá poner más de un Cáliz o algún Jarro para el Vino. Y siguiendo todos en pie, el Presbítero diga: | 
      Sermon (if desired), followed by the Offertory 
 * Esto y las Sentencias se omitirán cuando no haya Ofrendas.  | 
  ||||
|  
           ¡DIOS omnipotente y eterno! 
        Te rogamos humildemente [que * aceptes con benevolencia las ofrendas que 
        presentamos a tu divina Majestad; y también] que nos asistas con 
        tu gracia, al separar y dedicar a tu servicio estos dones tuyos de Pan 
        y Vino, para conmemorar la muerte y oblación de nuestro Redentor 
        Jesucristo. ¶ El Diácono lleva las Ofrendas a 
        una de las Mesitas paratorias.  | 
      
 * Esto debe omitirse cuando no hay Ofrendas.  | 
  ||||
|  
      
       ¶ El Presbítero prosiga:      ACORDÉMONOS de la santa 
        Iglesia Católica en nuestras oraciones, para que el Señor 
        se digne corroborarla en la fe, esperanza y caridad. La Congregación de rodillas, el Presbítero en pie, diga:      
        ¡OH Padre celestial! Recordando tu precepto 
        de que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y hacimientos de gracias 
        por todos los hombres;  | 
    
 Prayers  | 
  ||||
|     
      V. Carísimos hermanos: Los que intentamos acercarnos a la 
      santa comunión del Cuerpo y Sangre de nuestro Salvador Cristo, debemos 
      confesar nuestras culpas, si no queremos ser condenados en el juicio de 
      Dios; debemos humillarnos delante de los hombres, si queremos ser glorificados 
      en presencia de los ángeles; debemos llorar en el mundo, si querernos 
      reinar con Cristo. Confiados, pues, en la misericordia de Dios por medio de su amado Hijo, hagámosle nuestra humilde confesión: Todos, devotamente de rodillas: ¡DIOS todopoderoso, Padre de nuestro Señor Jesucristo! Nosotros confesamos que hemos pecado gravemente contra ti, por pensamiento, palabra, obra y omisión. Con sinceridad nos arrepentimos de estas nuestras culpas, cuyo peso en gran manera nos abate, y cuya memoria aflige nuestros corazones. Aparta, oh Señor, tu rostro de nuestros pecados, y borra todas nuestras iniquidades. Ten misericordia de nosotros, te rogamos; ten misericordia de nosotros, por el amor de tu muy amado Hijo, que murió sobre la cruz para salvarnos, y perdona todas nuestras maldades, límpianos de toda mancha de iniquidad, y llénanos de tus dones espirituales; para que en adelante caminemos en novedad de vida, mediante Jesucristo nuestro Señor. Amén. El Presbítero (o el Obispo, si está presente) levantándose, diga:      
        Dios nuestro Padre celestial, que por su grande amor a los hombres, ha 
        prometido perdonar a todos los que con sincero arrepentimiento y verdadera 
        fe se convierten a él; tenga misericordia de vosotros, perdone 
        todos vuestros pecados, os confirme en todo bien, y os conduzca a la vida 
        eterna; por Jesucristo nuestro Señor y Redentor. Amén.  | 
    Confession & Absolution | ||||
¶ Lea el Presbítero la Oración propia del día.      
        R. Amén.  | 
    Collect of the Day | ||||
(Sigue Oficio Breve, pág. 162.)      
        V. Oh Dios, que eres el autor de la paz! Derrama, te suplicamos, 
        tu paz en nuestros corazones y en nuestras mentes; guárdanos y 
        protégenos en Todos en pie, la Congregación cante o diga:      LA paz os dejo, mi paz os doy: no como el mundo la 
        da, yo os la doy.  | 
    |||||
| ¶ 
      Después el Presbítero diga: 
            INCLINAD vuestros oídos 
        al Señor.      ELEVAD vuestros corazones.  | 
    |||||
|  
       ¶ Y lea la Ilación correspondiente al tiempo, como sigue: [Durante el Adviento.] POR Jesucristo tu Hijo, Señor nuestro, cuya encarnación trajo la salud al mundo, y el cual volverá con gloria para galardonar a los que en él confían. [Desde Natividad hasta la Epifanía.] POR cuanto nos diste tu bendito Hijo Jesucristo, para que naciese de una Virgen por la obra poderosa del Espíritu Santo, a fin de que nosotros pudiéramos ser limpios de toda impureza de la carne. [Desde la Epifanía hasta el Domingo de Septuagésima.] POR Jesucristo tu Hijo, Señor nuestro, que vino para dar luz a los que moraban en tinieblas y en sombra de muerte, para guiar nuestros pies por caminos de paz. [Desde Septuagésima hasta la Cuaresma.] POR Jesucristo tu Hijo, Señor nuestro, que vino corno Adam postero, para dar vida, por su obediencia, a quienes la transgresión del primer Adam había obrado muerte. [Durante la Cuaresma.] POR Jesucristo tu Hijo, Señor nuestro, que se dió a Sí mismo por nosotros, para reconciliarnos contigo por la oblación de su propio cuerpo. [En el Jueves Santo.] POR Jesucristo tu Hijo, Señor nuestro, que en su grande amor instituyó la Comunión de su Cuerpo y Sangre, para que podamos anunciar su muerte propiciatoria, hasta que vuelva en gloria y majestad. [En el Viernes. Santo.] POR Jesucristo tu Hijo, Señor nuestro, que llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, y padeció por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a ti. [Desde la Pascua hasta la Ascensión.] POR Jesucristo tu Hijo, Señor nuestro, que manifestando la gloria de su resurrección salió triunfante del sepulcro, habiendo por su muerte vencido a la muerte, y reconciliado por su sangre lo terreno con lo celestial. [Desde la Ascensión hasta Pentecostés.] POR Jesucristo tu Hijo, Señor nuestro, que después de su glorioso triunfo en la cruz y de su resurrección a la vida, subió para sentarse a tu diestra; abriendo a los hombres el reino de los cielos, para que donde él está, puedan también sus siervos estar y reinar con él en gloria. [Desde Pentecostés al Domingo de la Trinidad.] POR Jesucristo tu Hijo, Señor nuestro, conforme a cuya fiel promesa el Espíritu Santo descendió del cielo, para ser el Consolador y Guía de tu pueblo, y morar en tu Iglesia para siempre. [En el Domingo de la Trinidad.] QUE con tu unigénito Hijo, Señor nuestro, y con el Espíritu Santo, eres un solo Dios en Trinidad, tres Personas en una sola substancia; pues lo. que creemos de tu gloria, creemos igualmente de tu Hijo y del Espíritu Santo, sin diferencia ni desigualdad alguna. [Después de la Trinidad, hasta el Adviento.] POR Jesucristo tu Hijo, Señor nuestro, que da fortaleza a los que creen én él, y eterna felicidad a los que verdaderamente le confiesan.        POR tanto, con los ángeles 
        y arcángeles, y con la compañía innumerable de los 
        cielos, ensalzamos tu glorioso nombre, alabándote siempre y diciendo:      
        ¡SANTO, Santo, Santo, Señor, Dios 
        de los ejércitos!  ¶ 
        De rodillas la Congregación, el Presbítero en pie, detrás 
        de la Mesa y cara hacia los fieles, diga:  | 
    Proper Prefaces | ||||
  |       
    Prayer of Consecration | ||||
|     
      V. El Señor sea siempre con vosotros. R. Y con tu espíritu. V. La fe que creemos en nuestro corazón, confesémosla con nuestro boca. Todos juntos, levantándose, digan el SÍMBOLO CONSTANTINOPOLITANO.     Creemos en un solo Dios, Padre omnipotente, hacedor 
        del cielo y de la tierra, autor de todas las cosas visibles e invisibles. ¶ Luego el Presbítero diga: HERMANOS: Hecha la profesión de nuestra fe, y siguiendo el precepto y enseñanza de nuestro divino Maestro, que tiene palabras de vida eterna, oremos al Señor con humildad de corazón, y con todo el afecto de nuestra alma digámosle: [Aquí la Congregación se arrodillará.]      PADRE nuestro, que estás 
        en los cielos: Santificado sea tu nombre.  | 
    
 
 
 Nicene Creed  | 
  ||||
El Diácono diga: HERMANOS, inclináos a la bendición. El Presbítero:  EL Señor sea siempre 
        con vosotros. Y diga la Bendición correspondiente al tiempo, o propia del día, como sigue: [Durante el Adviento.]      EL Señor Jesucristo que con su venida se dignó 
        socorrer al mundo, nos limpie de todo pecado. [Desde Natividad a Año Nuevo.]      BENDÍGANOS el Señor 
        nuestro Jesucristo, que en otro tiempo se dejó ver de los pastores 
        en el pesebre. — R. Amén. [Desde Año Nuevo a la Epifanía.]      EL Señor Jesucristo, 
        que para confirmar las promesas de los Padres, quiso ser ministro de la 
        Circuncisión, se digne circuncidar nuestros corazones. — 
        R. Amén. [En el día de la Epifanía.]      BENDÍGANOS el que es 
        llamado Alpha y Omega, el Hijo unigénito de Dios Padre omnipotente. 
        — R. Amén. [Después de la Epifanía, hasta el Domingo 
        de      EL Señor Jesucristo 
        nos guarde propicio y nos bendiga. — R. Amén. [Desde Septuagésima hasta la Cuaresma.]      LLÉNENOS el Señor 
        de dones espirituales, y háganos participantes del reino de los 
        cielos. — R. Amén. [Durante la Cuaresma.]      EL Señor Jesucristo 
        que muriendo venció a la muerte, nos haga vencedores de nuestras 
        pasiones. — R. Amén. [En el Jueves Santo.]      CRISTO Jesús, que es 
        el Señor y el Maestro, nos haga mansos y humildes de corazón, 
        para que con gozo llevemos su yugo. — R. Amén. [En el Viernes Santo.]      SOCÓRRANOS la gracia 
        de Cristo Jesús, que por nosotros sufrió angustias y muerte. 
        — R. Amén. [En el Domingo de Pascua.]      CRISTO, el Hijo de Dios, que 
        en el cuerpo de nuestra mortalidad llevó el oprobio de la cruz, 
        nos libre de toda amargura y de todo daño. — R. 
        Amén. [Después de la Pascua, hasta la Ascensión.]      LA gracia, con la cual nos 
        gozamos de estar sepultados con Cristo por la fe, aparte de nosotros todo 
        pensamiento de iniquidad. — R. Amén. [Desde la Ascensión hasta Pentecostés.]      AUXÍLIENOS Cristo el 
        Señor, que recibido en gloria está sentado a la diestra 
        del Padre. — R. Amén. [Desde Pentecostés al Domingo de la Trinidad.]      EL Espíritu de Dios 
        nos conduzca por las sendas de justicia y nos libre de todo lazo de pecado.— 
        R. Amén. [En el Domingo de la Trinidad.]      BENDÍGANOS el Padre, 
        que al principio creó todas las cosas por el Verbo. — R. 
        Amén. [Después de la Trinidad, hasta el Adviento.]      EL Señor Jesucristo 
        nos guarde propicio y nos bendiga — R. Amén. [En días de Suplicación.]      EL Señor nos bendiga 
        y nos guarde. — R. Amén.  [En días de Hacimiento de Gracias.]      EL Señor, a cuya bondad 
        tributamos gracias, llene de gracia nuestros corazones.        GUSTAD, y ved cuán 
        bueno es el Señor. Aleluya. Bendeciré al Señor en 
        todo tiempo; en mi boca será siempre su alabanza. Aleluya. Seguidamente el Presbítero reciba con reverencia 
        la Santa Comunión en ambas especies, dándola después 
        de igual modo a los Obispos, Presbíteros y Diáconos (si 
        los hay presentes), y luego a los demás fieles por orden, poniendo 
        el Pan y el Cáliz en la mano de los Comulgantes.  | 
    Blessing | ||||
| Al 
      dar el PAN a cada cual, diga: 
       EL Cuerpo de nuestro Señor Jesucristo, que fué dado por ti, preserve tu cuerpo y alma para la vida eterna. Toma y come esto en memoria de que Cristo murió por ti, y aliméntate de él en tu corazón por fe, con acción de gracias. Y el Ministro que da el Cáliz, diga: LA Sangre de nuestro Señor Jesucristo, que fué derramada por ti, preserve tu cuerpo y alma para la vida eterna. Bebe esto en memoria de que la Sangre de Cristo fué derramada por ti, y sé agradecido. ¶ Si el Pan o el Vino bendecidos, se acabaren antes de que hayan comulgado todos, el Presbítero bendecirá más, según la fórmula arriba prescrita, comenzando en Cristo el Señor y Redentor eterno, en la noche en que fué entregado, etc., y concluyendo en participantes de su muy bendito Cuerpo y Sangre.  ¶ Cuando hayan comulgado todos, el Presbítero 
        ponga sobre la Mesa del Señor lo que sobrare de los elementos 
        benditos, cubriéndolos con el lienzo blanco.  | 
    Words of administration | ||||
     EL pan del cielo nos ha dado 
        el Señor. Y de rodillas todos, digan:      
        ¡OH Señor Dios nuestro, Padre, Hijo y Espíritu Santo! 
        Haz que cuantos hemos recibido esta santa Comunión, te busquemos 
        y amemos siempre, sin apartarnos jamás de ti; y concédenos 
        tu auxilio para que podamos hacer todas las cosas que son agradables en 
        tu divina presencia; porque tú eres Dios, y no hay otro fuera de 
        ti, por los siglos de los siglos. Amén.  | 
    |||||
|  
       El Presbítero, levantándose, y permaneciendo la Congregación de rodillas, diga:      EL Señor sea siempre 
        con vosotros.  | 
    Prayer of Thanksgiving | ||||
| Puede 
      cantarse un Himno. 
       Después el Diácono diga:      HERMANOS, la solemnidad ha 
        terminado en el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Sean aceptadas 
        con paz nuestras peticiones y alabanzas.  | 
    |||||
Luego el Presbítero (o el Obispo, si está presente), despida la Congregación, diciendo: LA paz que, al subir a los cielos, dejó Jesús a sus discípulos sea siempre con vosotros en toda su plenitud. Y la bendición de Dios el Padre omnipotente, y del Hijo, y del Espíritu Santo, descienda sobre vosotros, y more en vosotros eternamente. Amén.  | 
    Dismissal | ||||
¶ Cuando sobrare algo de los elementos bendecidos, no se guardará ni se llevará fuera de la iglesia; mas el Presbítero y los comulgantes que él llamare, lo comerán y beberán con reverencia, después de la bendición final. ¶ Cuando hubiere de administrarse la Santa Comunión inmediatamente después de algún otro Oficio, o cuando a juicio del Ministro fuere deseable el empleo de una Fórmula más corta, podrá hacerse uso del Oficio Breve, que se compone tan sólo de las partes del Oficio Mayor marcadas por la línea del margen.  | 
    
Vuelva al Liturgia de la Iglesia Española Reformada Episcopal (1954)
Return to the Prayer Book of the Spanish Reformed Episcopal Church (1954)
| Web author: Charles Wohlers | U. S.  England  Scotland  Ireland  Wales  Canada  World |